Cada punto, cada vuelta, lleva un poco de calma, de pausa y de abrigo verdadero. No es solo una bufanda, es tiempo tejido con las manos para acompañarte en los días de frío.

Bienvenidos a mi mundo creativo. Soy Virginia Paula Veira, tejedora y apasionada escritora de Henderson, Argentina. Mi blog es un rincón donde el crochet, la jardinería y mis reflexiones se entrelazan. Más que una artesana.Contadora de historias con hilos y palabras. Descubrirás tejidos con amor, cada uno con su propia historia tejida. Explora las texturas y colores que capturan la esencia de mi vida creativa. Acompáñame en este viaje donde cada hilo es una expresión. Gracias por ser parte!!
jueves, 19 de junio de 2025
"¡Esta belleza reversible busca aventuras abrigadas!"


miércoles, 28 de mayo de 2025
"COLOR EN CADA PUNTO". BUFANDA A RAYAS CON POMPONES DE LANA.
"Color en cada punto!".
"¡Que el frío no apague tu estilo!
Esta bufanda multicolor tejida a mano es pura alegría y abrigo.
Con pompones divertidos y una combinación vibrante de tonos, es el complemento ideal para darle vida a cualquier outfit.
¡Llevate una pieza única que irradia buena energía!"
"Confesiones de tejedora…"
Dicen que uno no debería encariñarse con lo que hace…
¡Pero mirá cómo le queda a la tejedora!
Colores soñados, pompones con onda y ese abrigo que da ganas de no soltarlo más.
¿La verdad? Está a punto de quedársela.
¡Apurate antes de que llegue al perchero!


"ESTILO Y ABRIGO"- BUFANDON BI COLOR TONOS TIERRA
"Estilo y Abrigo en un sólo tejido"
Hay abrazos que se tejen con hilos y tiempo.
Este bufandón en tonos tierra guarda la calidez de lo hecho a mano y la calma de los días de otoño.
Con trenzas que cuentan historias y borlas que juegan con el viento, es abrigo, estilo y alma.
Ideal para acompañarte en caminatas frías, lecturas al sol o tardes de charla y té.
Abrigate con onda.
Este bufandón en tonos tierra tiene el largo justo, borlas con estilo y trenzas que enamoran.
Tejido a mano con lana hipoalergénica, suave y abrigada.
Ideal para los días fríos, para looks relajados, bohemios o con mucha personalidad.
"Porque el frío no espera: sumale a tus días un bufandón cómodo, canchero y hecho a mano.
Tonos tierra que combinan con todo, y un diseño pensado para todos los estilos.
¡Que el invierno te encuentre abrigada/o y con onda!"


lunes, 5 de mayo de 2025
TITULO: " LA MANTA QUE TEJIA HISTORIAS".
TITULO: La manta que tejía historias:
En un pequeño pueblo costero, vivía una mujer llamada Elena conocida por su talento para tejer. No solo tejía mantas para abrigar del frío, sino que también tejía historias en cada punto.
Las historias que Elena tejía eran tan vívidas que quienes las escuchaban se sentían transportados a otros mundos. Historias de piratas y tesoros escondidos, de princesas y dragones, de amor y amistad. Cada manta era una obra de arte única, un lienzo tejido con sueños y emociones.
Un día, un niño llamado Tomás llegó a su taller con una mirada triste. Le contó a Elena que su padre, un pescador, se había perdido en el mar durante una tormenta. Elena, conmovida por la historia de Tomás, decidió tejer una manta especial para él.
En la manta, Elena tejió la historia del viaje del padre de Tomás. Desde su partida en el barco pesquero hasta su lucha contra la tormenta. Tejió la esperanza de un regreso seguro y el amor que unía a padre e hijo.
Tomás, al recibir la manta, se sintió reconfortado. La manta lo envolvía en un abrazo cálido y le transmitía la esperanza de volver a ver a su padre. Cada noche, antes de dormir, Tomás se acurrucaba con la manta y se imaginaba las aventuras que su padre había vivido en el mar.
Días después, un milagro sucedió. El padre de Tomás regresó a casa sano y salvo. La manta tejida por Elena había sido un faro de esperanza que lo guió de regreso a su hogar.
Desde ese día, la fama de Elena se extendió por todo el pueblo. La gente acudía a ella no solo para comprar mantas, sino también para contarle sus historias y pedirle que las tejiera. Elena, con su don único, convirtió las historias de la gente en obras de arte que abrigaban el cuerpo y el alma.
La historia de la manta que tejía historias nos enseña que el arte tiene el poder de conectar a las personas, de transmitir emociones y de dar esperanza.
¿Qué historia te gustaría que Elena tejiera para ti?.... FIN


TITULO:Tejidos de Sueños: El Ovillo Especial de lunes": Con cada ovillo, tejemos sueños que se hacen realidad en nuestras manos.
TITULO:Tejidos de Sueños: El Ovillo Especial de Lunes":
Con cada ovillo, tejemos sueños que se hacen realidad en nuestras manos.
Así comenzaba la historia de Lunes, un día marcado por la magia que fluía entre los hilos y las agujas de nuestra protagonista.
En su pequeño taller, daba vida a creaciones que iban más allá de simples prendas; eran historias entrelazadas en cada punto, reflejos de sueños y anhelos.
Lunes era su día favorito para tejer.
Era cuando la inspiración fluía con mayor fuerza, como si el día en sí estuviera impregnado de hilos mágicos que conectaban el presente con el futuro.
Con cada puntada, tejía esperanzas, sueños de un futuro mejor, y el calor de las manos de quienes recibirían sus creaciones.
Una tarde de lunes, mientras el sol se ocultaba y las luces del taller iluminaban las creaciones recién tejidas, sintió una chispa de inspiración diferente.
Un ovillo de lana especial, con tonos morados como el arco iris, después de la tormenta, llamó su atención.
Sin saber por qué, sintió que ese ovillo contenía algo más que lana; tenía la magia de un sueño por cumplir.
Con manos expertas, comenzó a tejer algo diferente, algo que fluía directamente desde su corazón y su imaginación.
Cada puntada era un susurro de los sueños que habían estado esperando ser tejidos, una historia que se hacía realidad en cada movimiento de las agujas.
Al terminar su creación, contempló con asombro lo que había logrado.
No era solo una prenda más, era un símbolo de perseverancia, de sueños tejidos con esfuerzo y dedicación.
Aquel ovillo especial se había convertido en una obra maestra que llevaba consigo la esencia de Martes, su pasión por el arte del tejido y su creencia en la magia de los sueños hechos realidad.
FIN.
AUTORA: Virginia Paula Veira


TITULO: El calor de las abuelas, tejido en cada puntada" "Algunas historias no se cuentan... se tejen."
El calor de las abuelas, tejido en cada puntada"
"Algunas historias no se cuentan... se tejen."
De mi autoría: Virginia Paula Veira
Hace muchos años, en las tranquilas tardes de invierno de nuestro pequeño pueblo, las abuelas se reunían alrededor de la chimenea con sus cestas llenas de restos de lana de colores.
Con paciencia y amor, tejían cada pequeño cuadro, entrelazando recuerdos y calidez en cada puntada.
Estas mantas, conocidas cariñosamente como "mantas de la abuela", no solo eran una fuente de calor en las frías noches de invierno, sino también un tesoro de historias y tradiciones familiares.
Cada cuadrado contaba una historia: la lana de un viejo suéter, el hilo sobrante de un proyecto anterior, los colores brillantes de la naturaleza que adornaban los campos que tanto amaban.
Hoy, en honor a esas queridas abuelas y su legado de amor tejido a mano, hemos creado nuestra propia versión de la manta de la abuela.
Esta manta está tejida con los mismos colores vibrantes y la misma suavidad al tacto que las originales, pero con un toque moderno y fresco.
Al envolverte en nuestra manta de la abuela, te envolvemos en la calidez y la nostalgia de generaciones pasadas.
Es más que una simple manta; es un abrazo reconfortante, un recordatorio de la importancia de la familia y la tradición, y un tributo a todas las abuelas que tejieron amor en cada puntada.FIN.


miércoles, 23 de abril de 2025
TITULO: "Trenzando Risas": "La Aventura de la Bufanda Gigante en Tejilandia"
TITULO:
"Trenzando Risas":
"La Aventura de la Bufanda Gigante en Tejilandia"
Una bufanda extraordinaria había llegado al pueblo de Tejilandia, y todos los tejedores estaban asombrados por su tamaño.
Esta bufanda, que medía nada menos que 215 cm de largo por 34 cm de ancho, sin flecos, era la comidilla de la ciudad.
Se decía que era tan larga que podías dar la vuelta al mundo y aún te sobraría bufanda.
Algunos tejedores incluso bromeaban diciendo que podría ser usada como una cuerda para escalar montañas.
¡Pero nadie estaba dispuesto a probarlo!
La bufanda se convirtió en la estrella de la feria de tejidos, donde todos querían admirar su magnificencia.
Se tejía con lana matizada en tonos marrones, lo que le daba un aspecto único y elegante.
A pesar de su gran tamaño, la bufanda era increíblemente ligera y suave al tacto.
Era como abrazar una nube de comodidad y estilo.
Finalmente, la bufanda encontró a su dueño perfecto: una viajera aventurera que estaba lista para enfrentar cualquier clima con estilo y calidez.
Desde entonces, la bufanda ha sido la compañera fiel de esta viajera, envolviéndola en historias y aventuras alrededor del mundo.
Y así, la bufanda larga y sin flecos se convirtió en una leyenda en Tejilandia, recordada por su tamaño extraordinario y su capacidad para abrazar el corazón de quien la lleva.
De mi autoría: Virginia Paula Veira


jueves, 17 de abril de 2025
TITULO: Hilos de Amor: “El Viaje de las Prendas Tejidas".
TITULO: Hilos de Amor:
“El Viaje de las Prendas Tejidas".
De mi autoria: Virginia Paula Veira.
En un pequeño pueblo rodeado de campos de girasoles, tejo con amor y dedicación bufandas y gorros para mi hija, quien se embarca en una nueva aventura al mudarse a Europa.
Cada punto, cada hilo, lleva consigo el amor de una madre que desea abrigar a su hija no solo del frío, sino también del abismo que separa sus mundos.
Mis prendas tejidas emprenden un viaje que trasciende fronteras.
A través de las manos de su hija, estas bufandas y gorros encuentran un nuevo hogar en tierras lejanas.
En cada uso, las prendas se convierten en testigos silenciosos de momentos especiales, de aventuras y desafíos superados.
La bufanda infinita, tejida con paciencia y amor, acompaña a mi hija en sus paseos por las calles empedradas de una ciudad europea.
El gorro , hecho con los sueños de una madre, resguarda la cabeza de su hija durante sus excursiones por los paisajes nevados de un invierno europeo.
Las prendas se convierten en más que simples accesorios; son hilos que unen dos mundos, dos corazones, dos culturas.
A través de ellas, se teje un vínculo que trasciende las distancias y conecta a una madre y una hija, a una familia dispersa por el mundo.
Al final de su viaje, las prendas tejidas regresan a casa, pero no son las mismas.
Han sido transformadas por las experiencias, los lugares y las personas que han conocido en Europa.
Y aunque las distancias geográficas puedan separarlos, el amor tejido en cada puntada sigue uniendo a madre e hija en un lazo indeleble que trasciende fronteras y culturas.
Durante su estancia en Europa, mis prendas tejidas se convierten en más que simples accesorios; son testimonios vivientes de historias compartidas, de momentos de alegría, de nostalgia por el hogar y de adaptación a una nueva vida.
La bufanda , tejida con paciencia y amor, se convierte en un recordatorio constante del cariño de una madre que trasciende las fronteras físicas.
En una tarde de invierno, mi hija organiza una pequeña barbacoa en un parque cubierto de nieve junto a sus amigos europeos.
Mientras comparten risas y anécdotas, ella envuelve su cuello con la bufanda infinita y les cuenta la historia detrás de esa prenda especial.
Sus amigos escuchan con atención, admirando la conexión y el amor que emana de cada puntada.
En otro momento, el gorro acompaña a mi hija en una excursión a los Alpes.
Mientras se adentran en el paisaje montañoso, ella reflexiona sobre el viaje que la llevó a Europa, recordando los desafíos superados, las lecciones aprendidas y el apoyo inquebrantable de su familia en casa.
Al final de su aventura europea, mis prendas tejidas regresan a casa junto con mi hija.
Aunque el tiempo y la distancia haya separado físicamente a la familia, las prendas tejidas con amor son testigos mudos de la fuerza del vínculo familiar que trasciende cualquier frontera.
En cada puntada, en cada hilo, reside el amor inquebrantable de una madre y el recuerdo de un hogar donde el corazón siempre encuentra refugio.
Al regresar a casa, mis prendas tejidas traen consigo historias vividas, experiencias compartidas y el cálido abrazo del hogar.
La bufanda infinita, ahora impregnada de los colores y aromas de Europa, se convierte en un símbolo de los sueños cumplidos y las metas alcanzadas.
Cada vez que mi hija la usa, es como llevar consigo un pedacito de su hogar en los campos de girasoles.
El gorro , desgastado por el viento y la nieve de los Alpes, es un recordatorio de la fortaleza y determinación de mi hija al enfrentar nuevos desafíos y superarlos con valentía.
Cada hilo de ese gorro cuenta una historia de crecimiento personal, de aprendizaje y de lazos familiares que resisten las distancias y el tiempo.
Al reunirse en casa, escucho con emoción cada relato de mi hija sobre sus aventuras en Europa.
Mientras ambas compartimos risas, lágrimas y abrazos, comprendemos que el verdadero valor de las prendas tejidas va más allá del material; es el amor, la dedicación y los momentos compartidos lo que las hace verdaderamente especiales.
En mi taller de Las Violetas Tejidos, continúo tejiendo con pasión y creatividad.
Ahora, además de bufandas y gorros, creo piezas inspiradas en las experiencias vividas por su hija en Europa.
Cada nueva creación es un reflejo de la conexión entre dos mundos, dos culturas y dos corazones unidos por el arte del tejido.
Y así, mis prendas tejidas, siguen contando historias, inspirando sueños y tejiendo lazos que perduran en el tiempo, demostrando que el arte del tejido es mucho más que hilos y agujas; es un puente que une corazones y conecta almas en un viaje de amor y creatividad sin fronteras. FIN.


miércoles, 16 de abril de 2025
TÍTULO: Entrelazando Destinos: “El Alma de Nuestro Almacén de Lanas."
TÍTULO: Entrelazando Destinos:
“El Alma de Nuestro Almacén de Lanas."
FECHA:20/04/2024
En el acogedor Almacén de Lanas "Las Violetas Tejidos", cada madeja de hilo era más que un simple material; era la promesa de confort, estilo y conexión con la artesanía.
El almacén, regentado por Virginia Paula Veira, era un lugar donde las personas encontraban no solo hilos y ovillos, sino también historias tejidas con esmero y dedicación.
Una tarde soleada, mientras el suave tintineo de las agujas resonaba en el aire, una cliente curiosa se acercó a Virginia para preguntar sobre los beneficios de usar prendas tejidas a mano.
Con una sonrisa amable, Virginia compartió su experiencia y conocimientos.
"Las prendas tejidas a mano son mucho más que simples ropas", comenzó Virginia.
"Cada prenda lleva consigo la historia de quien la tejió, el tiempo y el cariño invertidos en cada puntada.
Esto se traduce en una calidad y durabilidad excepcionales.
Las fibras naturales que utilizamos en nuestras creaciones permiten que la piel respire, proporcionando comodidad y evitando irritaciones".
La cliente asintió, interesada en saber más.
"Además," continuó Virginia, "las prendas tejidas a mano tienen un carácter único.
No encontrarás dos iguales, lo que las hace exclusivas y especiales.
Son piezas de moda que van más allá de las tendencias; son atemporales y versátiles, adaptándose a diferentes estilos y ocasiones".
La curiosidad de la cliente creció. "Y ¿qué hay de los beneficios emocionales?", preguntó.
Virginia sonrió con complicidad. "Tejer y usar prendas tejidas a mano es una experiencia que conecta con nuestras raíces, con la tradición y la artesanía.
Esto nos brinda una sensación de calma y satisfacción, además de fomentar la creatividad y la expresión personal".
La cliente asintió, comprendiendo la riqueza detrás de cada prenda tejida a mano.
Decidió llevarse consigo un suéter hecho a medida, sabiendo que no solo estaría adquiriendo una prenda de calidad, sino también un pedazo de historia y pasión por el arte del tejido.
Al salir del Almacén de Lanas "Las Violetas Tejidos", la cliente llevaba consigo más que una prenda nueva; llevaba consigo la experiencia y los beneficios de usar prendas tejidas a mano, un verdadero tesoro en el mundo de la moda y la artesanía.
Mientras la cliente se alejaba con su suéter tejido a mano, el Almacén de Lanas "Las Violetas Tejidos" seguía siendo un lugar vibrante de actividad y creatividad.
Virginia observaba con satisfacción cómo sus creaciones encontraban hogar en los armarios de sus clientes, llevando consigo no solo calidez física, sino también emocional.
Cada día, personas de todas partes llegaban al almacén buscando algo más que simples prendas; buscaban la magia del tejido artesanal, la historia detrás de cada hilo y el cuidado puesto en cada puntada.
Para Virginia, cada cliente que entraba por la puerta era una oportunidad de compartir su pasión y conocimiento, haciendo del almacén un lugar de encuentro entre la tradición y la modernidad.
Con el paso del tiempo, el Almacén de Lanas "Tejiendo Sueños" se convirtió en un referente en la comunidad, no solo por la calidad de sus productos, sino también por el ambiente cálido y acogedor que se respiraba en él.
Clientes habituales se convertían en amigos, compartiendo anécdotas y proyectos mientras exploraban las nuevas colecciones y colores de hilos.
En cada estantería, en cada ovillo y en cada prenda colgada, se tejía una historia única y especial.
Era más que un negocio; era un espacio donde los sueños se entrelazan con la realidad, donde las manos hábiles de Virginia y su equipo convertían hilos en obras de arte que vestían el mundo con elegancia y significado.
Y así, en el corazón del Almacén de Lanas "Las Violetas Tejidos", cada hilo entrelazado contaba una historia de pasión, creatividad y conexión humana.
Cada prenda tejida a mano no sólo abrigaba cuerpos, sino también corazones, llevando consigo el calor de la dedicación y el amor por el arte del tejido.
En este pequeño rincón del mundo, donde los ovillos se convertían en sueños y las agujas en puentes entre generaciones, Virginia encontró no solo un negocio, sino un legado de belleza y significado.
Y mientras el sol se ponía sobre el almacén, el espíritu de "Las Violetas Tejidos" seguía vivo en cada hebra, invitando a todos a seguir descubriendo la magia de lo hecho a mano.
"Anhelando volver a vivir esta experiencia con mis clientas muy pronto, te invito a explorar mi catálogo en línea.
Actualmente, estamos vendiendo de forma exclusiva por Internet y ofrecemos entrega a domicilio en todo el país.
Si estás en Henderson, mi ciudad, ¡te espero con los brazos abiertos!
Coordinamos una cita en mi local para que puedas conocer nuestra variedad de productos y recibir un trato personalizado.
¡Tu visita será muy bienvenida y especial!" FIN.

